Dead end: 25/04/25
Convocatoria artística para personas que asuman los cargos de dirección escénica y/o coreografía para montar una puesta en escena de 20 minutos con la compañía de OPEM en la ciudad de México.
1. PRESENTACIÓN
OPEM Organizadora y Productora de Eventos Multidisciplinarios en el marco de la celebración de su 10° aniversario, como parte de las actividades del proyecto “Cuerpos cotidianos: Hacía 10 años generando emociones”, beneficiado por México en Escena: Grupos Artísticos (MEGA) del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) y en colaboración con FES IZTACALA, UTOPIAS de la Ciudad de México y Somos Voces, invitan a la comunidad interesada en las artes escénicas a participar de la convocatoria 2025 de Dtex: Dramatizando el Texto.
Dtex: Dramatizando el texto tiene como objetivo contribuir a la profesionalización de directores, directoras, coreógrafas, coreógrafos y coreógrafes noveles mexicanos mayores de 18 años y con hasta 3 años de trayectoria, para montar un fragmento escénico de máximo 20 minutos con los intérpretes de la compañía de OPEM, tomando como referencia de creación el texto de Aristófanes, Lisístrata.
Esta convocatoria tiene como objetivo fomentar la vinculación entre hacedores artísticos, impulsar el trabajo creativo de artistas noveles que conlleve a un crecimiento profesional y ofrecer una formación escénica con herramientas teóricas y prácticas.
El proceso de montaje, las asesorías artísticas, espacios de ensayos y de presentación, se realizará con la guía y acompañamiento de OPEM, con el fin de favorecer el desarrollo y presentación de los trabajos de las personas seleccionadas.
2. BASES DE PARTICIPACIÓN
A) Podrán participar personas mayores de 18 años con hasta máximo 3 años de experiencia profesional y que estén en posibilidad de dirigir y/o coreografiar presencialmente una puesta en escena en la Ciudad de México. OPEM NO cubre gastos relacionados a hospedaje, traslados o viáticos.
B) Se seleccionarán a 1 hombre, 2 mujeres y a 1 persona no binaria que asuman los cargos relacionados a la dirección escénica o coreográfica, para conformar una cartelera de 4 propuestas escénicas.
C) Las personas seleccionadas de esta convocatoria recibirán un taller de producción y gestión cultural del 26 al 30 de mayo y otro de dirección escénica del 2 al 6 de junio, ambos talleres de lunes a viernes en un horario de 14:00 a 16:00 hrs en SOMOS VOCES, ubicado en Niza 23, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc. Estos talleres son gratuitos para los seleccionados y su asistencia es obligatoria.
D) La puesta en escena a dirigir y/o coreografiar NO deberá exceder los 20 minutos de duración y se montará para un máximo de 5 intérpretes en la escena (pudiendo ser menos), tomando como referencia la obra Lisístrata de Aristófanes.
E) Esta emisión del festival girará en torno a proyectos basados en Lisístrata, de Aristófanes. Pudiendo escenificar el texto de forma literal, usándolo como referente, como versión libre o como se prefiera trabajar, siempre y cuando se considere al texto como un punto de partida para la creación.
F) Se recibirán propuestas que se desenvuelvan dentro de las disciplinas de danza, teatro, música y performance, siempre y cuando se acoplen a los requerimientos D y E de las bases de participación.
G) Las sedes de ensayo serán gestionadas por OPEM y se desarrollarán a partir del 9 de junio y hasta el 22 de agosto, en un horario por acordar siempre dentro de los días de lunes, miércoles y viernes en un horario de 12 a 16hrs.
H) Cada postulante tendrá un total de 32 horas efectivas de ensayo para plasmar su visión con los y las intérpretes de la compañía de OPEM.
I ) El festival Dtex: Dramatizando el texto, se llevará a cabo del 25 al 31 de agosto de 2025 en el Centro Cultural de FES Iztacala y Utopías Iztapalapa, teniendo las presentaciones de las personas seleccionadas de esta convocatoria los días 28 y 29 en el Centro Cultural de FES Iztacala, 30 y 31 en Utopías Iztapalapa.
J) Cada participante recibirá un estímulo de $3,000.00 pesos mexicanos (tres mil pesos 00/100 MXN) por su participación dentro de Dtex: Dramatizando el texto.
K) Para fortalecer el fomento y la creación de públicos, después de cada función se llevarán a cabo pláticas para conocer el proceso creativo de las personas seleccionadas de esta convocatoria. Estas pláticas llevan el nombre de: Comentando el texto.
3. PROCESO DE PARTICIPACIÓN
Para participar en la presente convocatoria deberán cargarse en la página web www.somosopem.com/dramatizandoeltexto los siguientes documentos:
Personales: Documentos en PDF que identifiquen al postulanteIdentificación oficial vigente (INE, pasaporte, licencia de conducir)
CURP
Constancia de Situación fiscal
Curriculum Vitae con extensión máxima de una cuartilla
Semblanza de máximo 800 caracteres con espacios